lunes, 26 de septiembre de 2016

¿Quieres hacer tu propio molino casero? pues aqui te enseñamos

hola amigos, les traigo un breve video en el cual explico como hacer un molino de viento de forma artesanal y divertida.

Resultado de imagen para gif de molino de viento

Aqui les dejo el link en el cual podran ver el video explicado.


https://www.powtoon.com/online-presentation/d9RuYRgZuMr/?mode=movie#/

desde ya muchas gracias.
                                  Dniss. xx

martes, 20 de septiembre de 2016

Los molinos de viento en el pasado y en el futuro. || Parte 2 || El molino de viento más grande.

El molino de viento mas grande. 

                                         
Resultado de imagen para gif de carita impresionada     
Los dos molinos de viento holandeses con el mayor diámetro de aspas, están en el Golden Gate Park, en San Francisco, construidos entre 1903 y 1905. El más grande de ellos, llamado “molino de viento Murphy”, alcanza 29 metros de alto con aspas de 35 metros de diámetro. Los ejes principales se obtuvieron de un único tronco – en los EE UU había árboles más grandes. Sin embargo, su maquinaria es de hierro fundido. Este molino bombea hasta 150.000 litros de agua por día para regar el parque. El molino de Murphy fue reemplazado por una bomba eléctrica años más tarde y empezó degradarse.
El declive de los molinos de viento fue lento, sobre todo en los Países Bajos – los holandeses incluso prefieren usar los molinos de viento, con máquinas de vapor auxiliar a molinos de vapor en su totalidad. En los Estados Unidos se construyeron más de 6 millones de bombas de agua impulsadas por el viento (con aspas anulares) entre los años 1850 y 1930. A pesar de todo algunos molinos de viento se levantaron después de 1900 en diferentes lugares. La atención se centró en las turbinas de viento generadoras de electricidad, y desde entonces, así ha sido.

Avances impresionantes en los años 1920 y 1930
En los años 1920 y 1930, sin embargo, cuando los molinos de viento habían dejado de trabajar en casi toda Europa, en Holanda se inició un programa de investigación que condujo a la evolución final de los clásicos molinos de viento. En 1923 se fundó la Sociedad Holandesa del Molino de viento, con el objetivo de mejorar el rendimiento de los molinos de viento generando energía mecánica. Entre los miembros fundadores estaban los hermanos Dekker, afamados constructores de molinos. Los resultados fueron espectaculares.
A finales de la década de los años 20 del pasado siglo, la potencia máxima de un molino de viento se duplicó desde 50 cv hasta 100 cv. A través de la aplicación de los principios de la aeronáutica y el uso de láminas de metal (básicamente equipando a los tradicionales molinos de viento con aspas similares a las de los aerogeneradores modernos) a finales de la década de los años 20 del pasado siglo, la potencia máxima de un molino de viento se duplicó desde 50 cv hasta 100 cv. En la década siguiente más de 70 molinos de viento fueron equipados con las nuevas “aspas Dekkerizadas”. Por otra parte, las mejoras en la maquinaria redujo las pérdidas de energía y permitió a estos molinos de viento generar mayor potencia a velocidades más bajas.


Gracias por tu atención, nos vemos en la próxima entrada...
                                                                    Dniss. xx

Triptico de mi molino de viento artesanal.



Aquí les dejo el triptico de mi molino de viento.







                                                                                  Gracias por tu atención  
                                                                                                          Dniss. xx

Los molinos de viento en el pasado y en el futuro. Parte 1.




¿Como eran los molinos de viento?


En el siglo pasado  , mucho tiempo después que las máquinas a vapor hubieran dejado obsoleta la energía eólica,  científicos holandeses se obstinaron en mejorar el ya de por sí complejo molino de viento tradicional.
Los resultados fueron espectaculares y no hay duda de que hoy en día un ejército de ecogeeks los podría mejorar aún más. ¿Sería conveniente volver a impulsar el molino industrial de viento y convertir de nuevo energía cinética directamente en energía mecánica?

Resultado de imagen para molinos de viento de holanda





En 1850 los Países Bajos albergaban 5 veces más molinos de viento que aerogeneradores que hoy existen.



Hace más de 900 años, la Europa medieval se convirtió en la primera gran civilización que no funcionaba gracias a la fuerza muscular. Miles y miles de molinos de viento y norias transformaron radicalmente la industria y la sociedad. Fue una revolución industrial totalmente alimentada por energía renovable – con lo que hoy solo podemos soñar.

Una de las primeras fabricas de la historia.


El viento y el agua movían los molinos que eran, en esencia, las primeras fábricas de la historia. Se trataba de un edificio, una fuente de energía, la maquinaria y los empleados, y de ellas salía un producto.

Los molinos de viento y las norias no eran tecnologías nuevas – ambas máquinas aparecieron en la Antigüedad y las que se usaban en los inicios de la Edad Media no diferían técnicamente de aquellas. Sin embargo, antiguas civilizaciones como la griega y la romana apenas las utilizaron, posiblemente por razones religiosas, y debido a la más que suficiente mano de obra esclava.


Resultado de imagen para gif de molino de viento


























El distrito de Zaan
Uno de los desarrollos tecnológicos más importantes de la industria de la energía eólica se produjo en el distrito de Zaan, una región situada justo encima de Amsterdam en los Países Bajos. Si bien la zona esta rodeada por agua, su energía potencial era limitada, ya que la zona es casi plana, por lo que el flujo de los ríos es mínimo. El viento, sin embargo, es fuerte. Muchas de las aplicaciones de los molinos descritas anteriormente aparecieron por primera vez (y a veces única) en el distrito de Zaan. Se dice que la región fué la primera zona industrializada de la historia.
Desde 1600 a 1750, los Países Bajos alcanzaron un importante poder económico y en ese periodo se construyeron en ella alrededor de 1.000 molinos .





                                Resultado de imagen para gif gracias por tu atencion




Datos interesantes sobre el molino de viento.

Holaa amigos , aquí les traigo algunos datos interesantes sobre el primer molino de viento y sus avances en el tiempo.



Aunque el primer molino de viento fue creado por Herón de Alejandría, se dice que sus creadores fueron los persas. El molino servía para mover los fuelles de un órgano. Los primeros molinos de viento útiles se usaron en Persia sobre el año 500 d.C. Las aspas horizontales se encontraban entre cuatro paredes de piedra, y el viento entraba canalizado por un conducto. Estos molinos se difundieron por los países árabes y fueron llevados a Europa por los cruzados (aunque otros investigadores opinan que fueron los mismos árabes quienes los introdujeron en Europa). El caso es que, ya en Europa, los europeos mejoraron el diseño persa ideando el molino de torre, en el cual, las aspas se disponían en vertical. De este modo, ya sobre el año 1400 d. C. se conseguía que el viento impulsara las cuatro aspas a la vez. 
Resultado de imagen para molinos de viento de alejandria
El molino de torre se desarrolló en Francia a lo largo del siglo XIV. Consistía en una torre de piedra coronada por una estructura rotativa de madera que soportaba el eje del molino y la maquinaria superior del mismo. Más tarde, en el siglo XVI, los holandeses y los ingleses le hicieron grandes mejoras.

Resultado de imagen para molino de torre frances
Holanda, país en el que predominan los vientos marinos de cierta intensidad, fue el país europeo que contó con más molinos de viento, aunque en la España del Quijote, ya había también numerosos molinos de viento  y en Inglaterra, a finales del siglo XIX existían alrededor de 10.000. Los molinos de viento no sólo se utilizaron para moler grano mecánicamente, sino que también han servido para bombear agua de los pozos y para secar cientos de hectáreas de tierra. A mediados del S.XIX y mediante estos molinos, llamados molinos de bombeo de agua, se drenaron amplias zonas de los Países Bajos, que antes estaban bajo el agua. Estos molinos, para bombear agua, disponen de un timón que mantiene el aspa principal orientada al viento. Actualmente aún se utilizan en las granjas y los ranchos de Estados Unidos, Australia y Sudáfrica.
Resultado de imagen para gif de gracias por su atencion en ingles

martes, 13 de septiembre de 2016

¿De donde vienen los molinos de viento?

Se que alguna vez te lo has preguntado.. pero nunca has investigado nada sobre el tema
¡Pues bueno, les traigo un poco de información!!!



                                                   Aquí podemos ver un molino nórdico.



Cuando la mayoría de las veces piensas en molinos de viento,nos imaginamos  la familiar torre blanca girando sobre un campo de tulipanes en Holanda. Pero los molinos de viento se han encontrado en muchas partes del mundo y han funcionado como una fuente vital de energía desde Afganistán hasta Nueva Inglaterra.

Europa

Los molinos de viento aparecieron en el noreste Europeo por el año 1150. Los primeros diseños fueron molinos con ejes de madera que tenían pivotes para las velas alrededor del poste. Estos fueron usados para moler grano. Más tarde los trabajadores de Holanda desarrollaron molinos en torres con velas que giraban montadas en un tapón. Estas máquinas aparecieron en Inglaterra en el siglo XIV. Las primeras ilustraciones Europeas de un molino de viento aparecieron en 1578. Desde entonces las máquinas se esparcieron por toda Europa.

A continuación mostraremos distintas formas de molinos que podemos apreciar al rededor del mundo.


Arriba podrás ver un molino de Kinderdijk, Países bajos.





También podemos observar un molino de Ciudad Real, España.






Sin duda uno de los mas bellos, adornando el paisaje Holandés de Zaanse Schans.



muchas gracias por ver esta entrada, espero que la disfruten..
                           Dniss xx.




martes, 6 de septiembre de 2016

Un poco de historia sobre el molino de viento.

No existe un acuerdo o certeza del lugar donde aparecieron los primeros molinos o quien fue su inventor. Algunos estudiosos dicen que fue una idea del célebre inventor griego Herón de Alejandría allá por el siglo I antes de la era cristiana. Otros opinan que aparecieron en Persia, en el siglo VII de nuestra era. Luego, los árabes adoptaron este ingenioso dispositivo, el que fue llevado a Europa por los cruzados. Fue así como durante la Edad Media los molinos de viento alcanzaron un gran auge en Europa.




Además de emplearse para el riego y moler el grano, los molinos construidos entre los siglos XV y XIX tenían otras aplicaciones, como el bombeo de agua en tierras bajo el nivel del mar, aserradores de madera, fábricas de papel, prensado de semillas para producir aceite, así como para triturar todo tipo de materiales.

En el siglo XIX se llegaron a construir unos 9.000 molinos en Holanda.

El avance más importante fue la introducción del abanico de aspas, inventado en 1745, que giraba impulsado por el viento. En 1772 se introdujo el aspa con resortes. Este tipo de aspa consiste en unas cerraduras de madera que se controlan de forma manual o automática, a fin de mantener una velocidad de giro constante en caso de vientos variables.

Otros avances importantes han sido los frenos hidráulicos para detener el movimiento de las aspas y la utilización de aspas aerodinámicas en forma de hélice, que incrementan el rendimiento de los molinos con vientos débiles.

El uso de las turbinas de viento para generar electricidad comenzó en Dinamarca a finales del siglo pasado y se ha extendido por todo el mundo. Los molinos para el bombeo de agua se emplearon a gran escala durante el asentamiento en las regiones áridas del oeste de Estados Unidos. 


gracias por su atención, ya volveremos con mas historias sobre el molino de viento.
                                         Dniss. xx